Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
¿Puede hablar un árbol? ¿Puede pensar un árbol? ¿Puede sentir un árbol? "Fue una sola semilla la que se posó en aquella tierra llana. Y en la semilla, la memoria del mundo..." Solito es un árbol pichón, un árbol cachorro. Un árbol que se estira hacia el cielo, enraízando el asombro en medio de la nada. Seguramente han visto algún Solito al costado de una ruta, en un viaje, a lo lejos, conmovidos por su soledad. ¿Qué dirá Solito? ¿Qué pensará Solito? ¿Qué sentirá Solito? ¿No es el silencio, la contemplación, el vacío, tierra fértil para la poesía, para un árbol que dará palabra?
  • Creators

  • Publisher

  • Release date

  • Formats

  • Languages

  • Reviews

    • Publisher's Weekly en Español

      Octubre 15, 2022
      "«Un verano de esos. Una ruta cualquiera. Unas vacaciones de tantas. “Mirá, mamá, aquel árbol en medio de la nada…solito…”». Pero ¿está realmente solito? La autora nos acerca en cada verso a ese árbol que a lo lejos se ve solito. Es juguetón, imaginativo, observador y generoso, le gusta jugar “a las estatuas con las nubes” y hablarle al sol. Acompañados por las ilustraciones de Laura Álvarez, nos sumergimos bajo su corteza a lo largo de las cuatro estaciones e imaginamos que la ruta “es un río” donde navegan los autos. Intentamos adivinar qué lleva y trae el hombre que pasa en su bici “cada siete días” cargado de paquetes: “El olor recién planchado/ de un racimo de sábanas. / Frascos rellenos/ con ochos de cuchara/ membrillos y azúcar”. Somos testigos de cómo abandonan a un perro en medio de la ruta y le hacemos compañía. En otoño, descubrimos con asombro la salida del sol. Observamos la llegada de un “hombre raro” que asusta a los pájaros. En invierno, vemos una estrella fugaz y pedimos un deseo: que surja la palabra entre las hojas. Experimentamos cómo se eriza la corteza ante la aparición de un fantasma con aliento helado y “ojos sin fondo”. La primavera nos sorprende con la llegada de un hornero que busca una rama para construir su nido y con el nacimiento de un brote. Ilustraciones y versos logran “que la palabra revele un mundo en el mundo”, en un poema cargado de belleza, musicalidad y vida."

Formats

  • OverDrive Read
  • PDF ebook

subjects

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading